
Modelo matemático del cristalino con fines oftálmicos

El ojo humano tiene la capacidad de acomodarse para enfocar un objeto a diversas distancias. Esta función depende en gran medida del cristalino, una estructura transparente y biconvexa que permite adaptar la visión. Entender cómo funciona este mecanismo depende, por lo general, de modelos que simulen lo más fielmente posible la acomodación del ojo humano.
(...) El recurso al que intenta acceder solo está disponible para usuarios registrados. Para continuar por favor inicie sesión o cree una cuenta GRATUITA en Univadis®.